A través del recorrido de Tomás Astelarra, es posible acompañar un proceso de cambio profundo desde una perspectiva crítica. En ese sentido, La Bolivia de Evo refleja la complejidad de una sociedad, su historia, su curiosa manera de crear instituciones políticas, jurídicas y económicas paralelas, las revueltas que a principios de siglo tumbaron a gobiernos neoliberales y llevaron al poder al MAS y un proceso que, después de casi diez años de gobierno, ha comenzado a mostrar contradicciones en su visión desarrollista. En mitad de ese viaje, asoma un país que si bien se ha librado del estigma del “más pobre” del continente, muchas veces no logra escapar al paradigma capitalista o extractivista, de exportación de materias primas, megaproyectos multinacionales, consumo masivo y disciplinamiento de movimientos sociales. La singularidad del pueblo boliviano (el país de las mamitas, o cholitas, caseritas), desde la permanencia de sus culturas ancestrales, también esboza una nueva forma de prácticas comunitarias por parte de una población campesina aymara que de manera dinámica hoy ha monopolizado, entre otras cosas, el comercio de informática con amplias redes con China o Brasil y un discurso que ha impuesto a nivel global conceptos como la “Pachamama” o el “Buen Vivir”. Lejos de la mirada turística de los enviados especiales y más cerca del pulso humano del cronista de calle, el autor recorrió Bolivia varias veces para entrevistarse con ochenta referentes intelectuales, activistas, funcionarios y militantes de movimientos sociales, incluyendo al propio Evo Morales en un par de ocasiones. El resultado es este libro, una ventana abierta al debate sobre uno de los proyectos políticos más importantes de la región.
Almacén economía social
- Aceites y vinagres
- Aderezos y conservas
- Artesanías
- Bebidas
- Cosmética y salud
- Elaborados y Congelados
- Frutos secos y deshidratados
- Ginecología natural
- Harinas, legumbres y cereales
- Huevos, quesos y chacinados
- Juegos de mesa
- Libros, música y películas
- Miel y dulces
- Refrigerios y golosinas integrales
- Ropa y accesorios
- Sal y especias
- Sin categorizar
- Verduras agroecológicas
- Yerbas e infusiones
Productorxs
1936 Comida Saludable
Ahumados Aliwen
Alternativa Marginal
Ayurveda Córdoba
Cauqueva
CFC
Chingonas Medicina Nativa
Colectivo de Educadores Desde el Sur
Comunidad Wichi
Cooperativa Cuchiyaco
Cooperativa La Soberana
Cooperativa Mbareté
Cooperativa San Carlos
Corteza Del Chañar
Crece Desde El Pie
Cúlmine Ediciones
Duenda Alada
Ediciones Anarres
El Espejo
El Faro
El Milagro
Entra Chiflete
Entrelazando Nuestras Costuras
Factorial
Famatina
Familias Productoras del Monte de Traslasierra
FECOAPI
Flor de Luna
Gourmex
Haz Me Reir
Humano
Idealcoop
Insumisión
Jote
Kallpachakui
La Alegre Rebeldía
La Biblio Ediciones
La Libertad
La Pimienta Productiva
La Semillita
Las Tunas
La tinta
Limón Callejerx
Molino La Ronca
Molino MAUC
Monte Adentro
MonteFlore
Orgánicos de mi Tierra
Productos Artesanales San Expedito
Pueblo Fuerte
Reina Batata
Rumba Cosechera
Salve La Tierra
Siembra de Lunas
Solentinos
Sororidad Ediciones
Tierra del Sur
Titrayju
Tucanguá
Tutia Ediciones
Viva el Monte
Yasashi Kea - Werken Kurruf
Yasi Bijouterie