Almacén economía social
Kallpachakui
Emprendimiento de trabajo sin patrón.
Kallpachacuy, TOMAR FUERZAS DEL ALIMENTO, del Quechua, la lengua que guardan las montañas de donde vienen algunos de éstos alimentos.
Éste emprendimiento nace con la intención de retribuirle un precio más justo a lxs pequeñxs productorxs, como crítica a lxs empresarixs que pagan demasiado poco, no teniendo en cuenta la dedicación y esfuerzo que amerita su trabajo, también se fue unificando con la necesidad de acercar alimentos seguros y retomar (ambiciosamente) la idea de que en el alimento está la medicina.
Son frutos secos, de cosecha propia y familiar o de pequeñxs productores. Conocemos a cada persona o colectivo que nos provee, nos interiorizarnos en el proceso, charlamos sobre el tiempo de cultivo, secretos de cosecha, producción y conservación, métodos bien guardados en cada familia atravesados por la práctica y las condiciones climáticas que fueron modificándose en el tiempo.
Ninguno de los productos poseen químicos ni conservantes agregados.
Los dulces llevan azúcar blanca y algunas veces los higos están masajeados con harina (proceso escogido por cada pequeñx productor en la presentación final ).
- Aceites y vinagres
- Aderezos y conservas
- Artesanías
- Bebidas
- Cosmética y salud
- Elaborados y Congelados
- Frutos secos y deshidratados
- Ginecología natural
- Harinas, legumbres y cereales
- Huevos, quesos y chacinados
- Juegos de mesa
- Libros, música y películas
- Miel y dulces
- Refrigerios y golosinas integrales
- Ropa y accesorios
- Sal y especias
- Sin categorizar
- Verduras agroecológicas
- Yerbas e infusiones