RESPUESTA SIMPLES A PREGUNTAS COMPLEJASPrimera pregunta: ¿Hay cambios fundamentales en la vida de las comunidades indígenas zapatistas?Primera respuesta: Si.Segunda pregunta: ¿Estos cambios se dieron a partir del alzamiento del primero de enero de 1994?Segunda respuesta: No.Tercera pregunta: ¿Cuándo fue entonces que se dieron?Tercera respuesta: Cuando la tierra pasó a ser propiedad de los campesinos. Cuarta pregunta: ¿Quiere decir que fue cuando la tierra pasó a manos de quien la trabaja, que se desarrollaron los procesos que se pueden apreciar ahora en los territorios zapatistas?Cuarta respuesta: Sí. Los avances en gobierno, salud, educación, vivienda, alimentación, participación de las mujeres, comercialización, cultura, comunicación e información, tiene como punto de arranque la recuperación de los medios de producción, en este caso, la tierra, los animales y las máquinas que estaban en manos de los grandes propietarios.Quinta pregunta: ¿Esto de la ley agraria revolucionaria fue en todos los territorios en los que los zapatistas reclaman tener el control?Quinta respuesta: No. Por sus características propias, en la zona de Los Altos y Norte de Chiapas enste proceso fue mínimo o inaxistente. Sólo se dio en las zonas Selva Tzeltal, Tzotz Choj y Serva Fronteriza. Pero los cambios se extendieron a todas las zonas por los puentes subterráneos se unen a nuestros pueblos.Sexta pregunta: ¿Por qué siempre parecen estar contentos, aunque tengan errores, problemas y amenazas?Sexta respuesta: Porque, con la lucha, hemos recuperado la capacidad de decidir nuestro destino. Y eso incluye, entre otras cosas, el derecho a equivocarnos nosotros mismos.Séptima pregunta: ¿De dónde sacan esos ritmos extraños que cantan y bailan?Séptima respuesta: Del corazón.Subcomandante Insurgente Marcos.San Cristobal de Las Casas, Chiapas, México – Diciembre 2007
Almacén economía social
Calendarios y geografias del color de la tierra
Una ventana mirando al zapatismo
$480,00
Agotado
Produce: El Espejo
- Aceites y vinagres
- Aderezos y conservas
- Artesanías
- Bebidas
- Cosmética y salud
- Elaborados y Congelados
- Frutos secos y deshidratados
- Ginecología natural
- Harinas, legumbres y cereales
- Huevos, quesos y chacinados
- Juegos de mesa
- Libros, música y películas
- Miel y dulces
- Refrigerios y golosinas integrales
- Ropa y accesorios
- Sal y especias
- Sin categorizar
- Verduras agroecológicas
- Yerbas e infusiones
Productorxs
1936 Comida Saludable
Ahumados Aliwen
Alternativa Marginal
Ayurveda Córdoba
Cauqueva
CFC
Chingonas Medicina Nativa
Colectivo de Educadores Desde el Sur
Comunidad Wichi
Cooperativa Cuchiyaco
Cooperativa La Soberana
Cooperativa Mbareté
Cooperativa San Carlos
Corteza Del Chañar
Crece Desde El Pie
Cúlmine Ediciones
Duenda Alada
Ediciones Anarres
El Espejo
El Faro
El Milagro
Entra Chiflete
Entrelazando Nuestras Costuras
Factorial
Famatina
Familias Productoras del Monte de Traslasierra
FECOAPI
Flor de Luna
Gourmex
Haz Me Reir
Humano
Idealcoop
Insumisión
Jote
Kallpachakui
La Alegre Rebeldía
La Biblio Ediciones
La Libertad
La Pimienta Productiva
La Semillita
Las Tunas
La tinta
Limón Callejerx
Molino La Ronca
Molino MAUC
Monte Adentro
MonteFlore
Orgánicos de mi Tierra
Productos Artesanales San Expedito
Pueblo Fuerte
Reina Batata
Rumba Cosechera
Salve La Tierra
Siembra de Lunas
Solentinos
Sororidad Ediciones
Tierra del Sur
Titrayju
Tucanguá
Tutia Ediciones
Viva el Monte
Yasashi Kea - Werken Kurruf
Yasi Bijouterie