1936 Cooperativa1936 Cooperativa
  • Comida Saludable
  • Cultura Libertaria
  • Almacén economía social
  • Pueblo fuerte
  • Contacto
  • 0
    • No hay productos en el carrito.

Logo 1936 Almacén Economía Social

Ver catálogo

Almacén economía social

La Choledad Antiestatal. El Anarcosindicalismo en el Movimiento Obrero Boliviano

Colección Utopía Libertaria – Huascar Rodríguez García

Reseña:
Exceptuando cuatro investigaciones realizadas en la década de los ochenta, el anarquismo en Bolivia es un tema al que los historiadores no han prestado demasiada atención pese a su importancia en la formación y luchas del movimiento obrero antes de 1952.
Frente a este parcial vacío de conocimiento la presente narración se ha planteado realizar una genealogía de las experiencias anarquistas bolivianas más relevantes del siglo XX, objetivo que también puede entenderse como reconstrucción histórica o simplemente como una evocación en el más amplio sentido del término.
[…] Si hablo de anarcosindicalismo “en Bolivia” lo hago porque si bien éste se manifestó con fuerza sólo en las ciudades señaladas, su influjo se extendió durante determinados períodos de tiempo a Potosí, Cochabamba, Sucre y Tarija, particularmente antes de la guerra del Chaco. Acerca del corte temporal (1912-1965) éste se justifica porque 1912 es el año de la creación de la Federación Obrera Internacional (FOI), organización considerada anarcosindicalista por todos los autores que la mencionan, aunque los antecedentes de dicha tendencia laboral se remontan, según veremos, a 1906, año de la creación de la Unión Obrera 1° de Mayo en Tupiza -Potosí-, entidad artesanal de vida efímera de la que se conoce muy poco.

[…] El auge de este movimiento se sitúa en la breve etapa comprendida entre 1927 y 1932, pues en este corto e intenso período de casi seis años se produjo una gravísima crisis económica de vastas consecuencias, particularmente a partir de la depresión de la economía de Estados Unidos y del mundo capitalista a fines de 1929, difícil contexto que generó desempleo, crudos brotes de descontento social y un escenario propicio para el amplio despliegue del influjo ácrata en el país.
Ahora bien, a pesar de que la guerra del Chaco (1932-1935) determinó un paréntesis para los órganos sindicales en general y para los anarquistas en particular, estos últimos se reorganizaron de a poco a través de sus organizaciones femeninas una vez concluida la contienda bélica. De ahí en adelante la FOL recobraría parte de su vigencia, la que empero nunca volvió a alcanzar el esplendor de fines de los 20 y comienzos de los 30, debido al nacimiento, durante la postguerra, de un sindicalismo corporativista y manipulado por los partidos nacionalistas y marxistas que cooptaron a varias entidades laborales.
Resulta también llamativo el hecho de que los miembros de la FOL articularon sus demandas con reivindicaciones propiamente indígenas en distintas ocasiones, especialmente en la década de los 40 cuando promovieron la formación de la FAD (Federación Agraria Departamental), organización que llevó a cabo importantes luchas en el altiplano paceño durante 1947.
Desde ese momento los sindicatos ácratas se vieron fragmentados por la dura represión oligárquica, reduciéndose cada vez más y navegando a la deriva de los acontecimientos sociales rumbo a un previsible e inevitable naufragio.
En fin, considero que todo lo dicho puede darle pertinencia al obsesivo ejercicio de escrutar los movimientos sociales a través de las brumas del pasado, ya que una mirada retrospectiva sobre nuestra historia acaso pueda ayudarnos a pensar el presente, en este caso, el momento actual que vive el movimiento sindical y popular boliviano, en un nuevo contexto de crisis y cooptación corporativista bajo el gobierno del primer presidente indio.

Huascar Rodríguez García

$510,00

Agregar a la lista de deseos
Produce: Ediciones Anarres

Puede interesarte

humano-andanza-senabarcas
Andanzas en abarcas

Autor: Tomás Astelarra

$800,00
Agregar al carrito
Agregar a la lista de deseos
flor-de-luna-codigo-rosa
Código Rosa

Dahiana Belfiori

$600,00
Agregar al carrito
Agregar a la lista de deseos
la-biblio-ediciones-caos-en-flor
Caos en Flor

Autor: Rapo

$140,00
Agregar al carrito
Agregar a la lista de deseos
la-tinta-ideas-menores-pensar-con-los-pies-en-la-tierra
Ideas Menores, Pensar con los Pies en la Tierra

Hasta Mancharse Ediciones (2019). 164 páginas.

$300,00
Agregar al carrito
Agregar a la lista de deseos
Ant.
Sig.
  • Aceites y vinagres
  • Aderezos y conservas
  • Artesanías
  • Bebidas
  • Cosmética y salud
  • Elaborados y Congelados
  • Frutos secos y deshidratados
  • Ginecología natural
  • Harinas, legumbres y cereales
  • Huevos, quesos y chacinados
  • Juegos de mesa
  • Libros, música y películas
  • Miel y dulces
  • Refrigerios y golosinas integrales
  • Ropa y accesorios
  • Sal y especias
  • Sin categorizar
  • Verduras agroecológicas
  • Yerbas e infusiones

Productorxs

1936 Comida Saludable Ahumados Aliwen Alternativa Marginal Ayurveda Córdoba Cauqueva CFC Chingonas Medicina Nativa Colectivo de Educadores Desde el Sur Comunidad Wichi Cooperativa Cuchiyaco Cooperativa La Soberana Cooperativa Mbareté Cooperativa San Carlos Corteza Del Chañar Crece Desde El Pie Cúlmine Ediciones Duenda Alada Ediciones Anarres El Espejo El Faro El Milagro Entra Chiflete Entrelazando Nuestras Costuras Factorial Famatina Familias Productoras del Monte de Traslasierra FECOAPI Flor de Luna Gourmex Haz Me Reir Humano Idealcoop Insumisión Jote Kallpachakui La Alegre Rebeldía La Biblio Ediciones La Libertad La Pimienta Productiva La Semillita Las Tunas La tinta Limón Callejerx Molino La Ronca Molino MAUC Monte Adentro MonteFlore Orgánicos de mi Tierra Productos Artesanales San Expedito Pueblo Fuerte Reina Batata Rumba Cosechera Siembra de Lunas Solentinos Sororidad Ediciones Tierra del Sur Titrayju Tucanguá Tutia Ediciones Viva el Monte Yasashi Kea - Werken Kurruf Yasi Bijouterie

Ver todos los productos

Estamos haciendo envíos


Repartimos dentro de la zona verde que podés ver en el mapa.

El valor del envío va desde $30 a $150 según la zona.

Horarios de entrega: de lunes a viernes de 9hs a 15hs.

También podés encargar tu pedido y pasarlo a retirar por el almacén

Si te encontras por fuera de la zona de envíos, consultanos al Whatsapp para ver otras opciones.

Cooperativa Autogestionada 1936

San Jerónimo 514 - Córdoba

+54 351 234 - 9450

Loading

Dirección: San Jerónimo 514 – Córdoba
Teléfono: 351 234 – 9450
Horario de atención: de 10:00 a 15:00hs

/AlEcoSocial /1936almacen1936 COOPERATIVAalmacen.ecosocial@gmail.com